16 abril, 2007
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ECONÓMICO
13 abril, 2007
PRESENTACIÓN DE LA VII FIESTA DE LA PRIMAVERA
Durante toda la jornada, la fiesta tendrá música ambiental y circuito de copas y "tapeo".Además de la obra "Postre Amargo", una instalación de Antonio Langoyo, entre múltiples propuestas.
El eurodiputado de IU pregunta por la desaparición de un testigo clave en los jucios contra la dictadura argentina

El eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer registró ayer una pregunta al Consejo sobre la desaparición de Julio López, testigo clave en el juicio contra un ex represor de la dictadura, hecho que ha conmovido al pueblo argentino, y a gran parte de la comunidad internacional, como pone de manifiesto una campaña internacional que lleva recogidas miles firmas. Después de 30 años de su secuestro por la dictadura genocida, dio testimonio y denunció a Miguel Etchecolatz para que fuera condenado a reclusión perpetua en cárcel común. Muchas organizaciones denuncian que quienes secuestraron a López son parte del aparato represivo que operó en la última dictadura que aún sigue impune e intacto y que dejó un terrible saldo de treinta mil personas desaparecidas.En los últimos meses, se han sucedido amenazas y ataques contra testigos, abogados, jueces y fiscales de los juicios que han comenzado a celebrarse en Argentina, con lentitud y escasos medios, una vez derogadas las leyes de amnistía que mantuvo en la impunidad los crímenes de la dictadura militar durante treinta años.La desaparición el pasado 18 de septiembre de 2006 de Jorge Julio López, 77, un albañil retirado y ex prisionero político, despertó el germen de viejos miedos entre los argentinos. Meyer, recogiendo el sentir y la conmoción de organismos y personas que se han movilizado ante esta desaparición interpeló ayer al Consejo para pedirle que recabe información de las autoridades argentinas sobre el caso, así como sobre las amenazas de fiscales, jueces y testigos implicados en los juicios contra los responsables del terrorismo de Estado en ese país durante la última dictadura militar.En la misma pregunta, el diputado de IU pregunta al Consejo si está realizando o piensa realizar seguimiento de los juicios por la desaparición de ciudadanos europeos que se están celebrando además de en Argentina, en Alemania, Francia, España, Suiza e Italia. Willy Meyer se declaró convencido de que el Consejo debería poner en marcha medidas para manifestar su interés en que se realicen juicios con garantías en Argentina, ya que estos juicios son alentadores para la consolidación del Estado de Derecho, ampliando la convicción en la comunidad jurídica sobre la jurisdicción internacional para los crímenes de lesa humanidad.
FIESTA DE LA PRIMAVERA EN BADAJOZ
IU PRESENTÓ AYER SUS PROPUESTAS DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL
La necesidad de un PACTO LOCAL que solucione estos problemas, parece ser asumido por todos los partidos políticos, sin embargo tanto el Partido Popular como el PSOE, bien desde el Gobierno del Estado o desde las Comunidades Autónomas que dirigen, no han tomado aún medidas , ni políticas ni legislativas que avancen hacia el fortalecimiento del poder local, objetivo teórico de dicho PACTO. La mayoría de los Gobiernos Autonómicos legislan en dirección al recorte de la autonomía local, dándose la paradoja de que se están delegando competencias sin su financiación, e incluso muchos Ayuntamientos están siendo obligados a asumir inversiones de otras administraciones anticipando los fondos y asumiendo los gastos de gestión y financiación. Las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno del PP , como la reducción de la cesión obligatoria de suelo a los Ayuntamientos, la propuesta de eliminación del IAE, la Ley de Estabilidad Presupuestaria o la impugnación sistemática de los convenios colectivos firmados por las corporaciones locales, han llevado a los Ayuntamientos a una posición crítica, que obligan a poner como prioridad política la reforma competencial y del sistema de financiación de los municipios. Hay que recordar que el PP se negó a debatir conjuntamente la financiación autonómica y municipal, a fin de crear una estructura estable en el conjunto del Estado, negándose también a que los Ayuntamientos formasen parte del Consejo Interterritorial de Política Fiscal y Financie
a) La financiación estatal ,incrementando las aportaciones y abordando de una vez la participación de los Ayuntamientos en los tributos del Estado;
b) La participación de los Entes Locales en la definición de las políticas estatales que les afectan;
c) La reforma de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local (LRBRL), revisando las competencias de los Ayuntamientos, adecuándolas a la nueva realidad existente en nuestro país y a las nuevas exigencias que la incorporación en la Unión Europea implica. No hay que olvidar que tanto la Carta Europea de la Autonomía Local, como la normativa europea, obliga a replantearse el modelo establecido en la LRBRL de 1985. Este esfuerzo de definición permitiría dar una mayor claridad al ámbito competencial, y sobre todo serviría de base a las diferentes CC.AA. y a los Ayuntamientos, para establecer unos criterios mínimos de espacio competencial que como tal permitirían una base común en los diferentes Pactos Locales autonómicos.
11 abril, 2007
DECÁLOGO CONTRA LA ESPECULACIÓN. TEXTO COMPLETO
Recalificaciones, aumento de edificabilidad, cambios en el uso son el día a día de nuestros Ayuntamientos.
La especulación y la corrupción urbanística se ha convertido en una “patología política” y las viviendas que se promueven tienen como objetivo no asegurar su existencia para las familias españolas y extremeñas, sino poder comerciar con las mismas y elevar día a día el precio de las mismas.
IU de Extremadura viene denunciando desde hace años esta situación. Nuestra labor en municipios como Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, entre otros, atestigua el compromiso de las gentes y cargos públicos de Izquierda Unida contra esa patología política. Es por ello que la Presidencia de Izquierda Unida, en reunión celebrada en Badajoz a 10 de abril de 2007, promueve el siguiente
DECÁLOGO
1. Izquierda Unida promoverá un “Pacto anticorrupción urbanística” que concrete los compromisos de los partidos firmantes contra dicho fenómeno.
2. Los cargos públicos de IU se comprometen con un código de conducta política mediante el cual trabajaran con absoluta transparencia y buscando el bien común. El incumplimiento de este código de conducta política conllevará la expulsión inmediata de la organización.
3. IU promoverá la reforma de la Ley del Suelo para impedir que se puedan realizar recalificaciones y cambios en los PGOU favoreciendo intereses privados por encima de los públicos.
4. IU promoverá que los Ayuntamientos adquieran suelo para incrementar el patrimonio público de los mismos.
5. IU promoverá que cualquier recalificación se condicione a la puesta en marcha de un mínimo de 80% de vivienda pública y viviendas en alquiler propiedad de la administración regional o local.
6. IU promoverá la creación de una fiscalía anticorrupción en Extremadura con medios y personal suficientes para desarrollar sus tareas.
7. IU promoverá una Ley de financiación de los Municipios que impida que estos acudan a las recalificaciones como mecanismos de generar recursos financieros.
8. IU promoverá una Ley de financiación de los Partidos Políticos para desterrar en los mismos cualquier práctica que pueda resultar “oscura”, y desde luego limitar los donativos anónimos a los partidos.
9. Los militantes y cargos públicos de IU se comprometen a desarrollar un papel activo contra la especulación urbanística, el tráfico de influencias o la malversación de recursos públicos.
10. Los militantes y cargos públicos de IU imputados por un juez o magistrado, procesados o condenados por delitos relacionados con la corrupción o enriquecimiento injusto con recursos públicos cesarán inmediatamente de sus cargos públicos y se procesará a su expulsión inmediata.
Fdo en Mérida, a 10 de abril de 2007
IU PRESEN´TÓ SU DECÁLOGO CONTRA LA CORRUPCIÓN

Así, lo ha anunciado el candidato regional de la coalición, Víctor Casco, añadiendo que también propondrá la creación de una fiscalía anticorrupción en la región.
Junto a los portavoces municipales de IU en Badajoz y Cáceres, Manuel Sosa y Santiago Pavón, respectivamente, el candidato a la Presidencia de IU ha presentado un "Decálogo contra la especulación urbanística y la corrupción", que la formación política va a incluir en su programa electoral.
Manuel Sosa ha subrayado que un punto importante del decálogo es promover la reforma de la Ley del Suelo de Extremadura, para impedir que se puedan realizar recalificaciones y cambios en los planes generales de Ordenación Urbana (PGOU) favoreciendo intereses privados por encima de los públicos.Por su parte, Pavón ha afirmado que algunos dirigentes del PSOE y del PP "nadan en la más absoluta corruptela", reiterando la necesidad del decálogo elaborado por IU.
10 abril, 2007
LA PRESIDENCIA DE IU SE REUNE HOY EN BADAJOZ

IU considera que los impedimentos a la Ley de Financiación de Partidos persigue mantener la opacidad
04 abril, 2007
CONTRA LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA
LA MOSCA COJONERA, POR ANDRÉS TALAVERO
El Partido Popular se retrata

Cristina Teniente, más cercana al banquillo en la Fiscalía que al escaño de diputada, expresa a la perfección la simbiosis entre especulación urbanística y beneficios económicos que está recorriendo los municipios españoles hasta el punto de convertir a este país en un escándalo de corrupción urbanística mundial.
Cristina Teniente aún no se ha responsabilizado por sus actuaciones en el Golf Guadiana y otras actuaciones urbanísticas ilegales que desde hace más de tres años viene denunciando nuestro concejal Manuel Sosa.
Hemos visto como la guardia civil requisa los ordenadores del Ayuntamiento de Badajoz, como se llama a declarar a los miembros de la comisión de urbanismo o como se producen desbandadas en el Partido Popular de Badajoz, la última con un concejal diciendo que “tiene para tirar de la manta”.
La presencia de Teniente en las listas autonómicas significará probablemente el amparo de Carlos Floriano a las prácticas irregulares de la actual responsable de urbanismo pacense, su aceptación de las mismas y su renuncia a impulsar en Extremadura planes contra la corrupción urbanística y la especulación… pues el problema de fondo toma asiento en el Grupo Parlamentario Popular.
IU de Extremadura
03 abril, 2007
DIGO VIVIR, EL BLOG DE VICTOR CASCO
DIGO VIVIR
Porque vivir se ha puesto al rojo vivo (Blas de Otero)
EL BLOG PARA EL DEBATE DE VICTOR CASCO
http://victorcasco.blogspot.com
IZQUIERDA UNIDA DE MÉRIDA PRESENTA LA CANDIDATURA AL AYUNTAMIENTO

Una candidatura que aspira a dar respuesta profesional y humana a los compromisos que adquirimos con la ciudadanía emeritense.
La candidatura está formada por hombres y mujeres que sobre todo quieren ser ciudadanos honestos y comprometidos con la ciudad, con capacidad de ilusionar y de implicar a todos los ciudadanos de Mérida, con un proyecto serio y con capacidad de gestionar la ciudad para hacerla mas habitable, solidaria, abierta al dialogo y con futuro.
1 Feliciano Morcuende Timón. Jefe de Sección de la Gerencia de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.Sindicalista de UGT
2 Miguel Ángel Herrera. Trabajador autónomo.Miembro del PCEx. Coordinador Local de IU de Mérida.
3 Catalina Amaya Salguero. Trabaja como auxiliar de hogar del Ayuntamiento de Mérida.Sindicalista de CC.OO
4 Victoria Marrufo Fernández. Presidenta de la Asociación de Vecinos Santa Catalina.
5 Juán Manuel Pérez Mogeano. Trabaja como docente. Secretario de organización de IU Mérida.
6 Francisco Javier Cascallana Álvarez. Jefe de Sección de Registro y Seguridad Alimentaria en la Consejería de Sanidad y Consumo.
7 Mª Julia Jiménez Acosta. Diplomada en Educación Física. Estudiando quinto curso de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
8 Álvaro Vázquez Pinheiro. Trabaja de administrativo en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
9 Antonia Carrasco García. Comercial de Publicidad. Asociación de vecinos Montealto.
10 Pedro Torres Pérez. Ingeniero Técnico IndustrialTrabaja en instalaciones contra incendio como ITI.
11 Elías Muñoz Cohen. Trabajador autónomo en sector alimentación.
12 Inocencia Solís Aldana. Trabaja de auxiliar de psiquiatría en el hospital Siquiátrica.Afiliada a CC.OO
13 Juan María Corzo Romero. ParadoMiembro de la Asociación Carnavalera.
14 Francisca Gallardo Romero. Actriz y presidente Protectora de Animales de Mérida.
15 Vicente Méndez Murillo. Estudia 1º de Derecho.
16 Amparo Rosco Borreguero. Parada y opositora
17 María Campo Acosta. Licenciatura en Documentación.
18 Vicente Alcantud Cabezas. Enfermero DUE.Trabaja con ATS en el Centro de Salud Urbano 1.Militante de CC.OO
19 Carmen Fernández Macías. Autonoma en una tienda de alimentación
20 Luis Barroso Díaz. Encargado de mantenimiento en el Consorcio Ciudad Monumental.Militante de UGT
21 Belén Herrera Montero. Estudia tercero deEstudios Superiores de Diseño de Interiores en la Escuela de Arte de Mérida.
22 Mari Luz Rodríguez Serrano. Auxiliar de clínicaAuxiliar de Clínica en la Residencia Sanitaria de Mérida.
23 Eusebio Salguero Hernández. Peón especializado de mantenimiento en el Consorcio Ciudad Monumental.
24 Encarna Ruiz Galán. Trabaja como auxiliar Administrativo en la Junta de Extremadura
25 Manuel Cañada Porras. Trabaja como dinamizador sociocultural en el Ayuntamiento de Mérida.Ha sido coordinador de IU de Extremadura y pertenece al sindicato CGT.
AUSTERIDAD: ALGO MÁS QUE UN ESLOGAN
POR UNA ALTERNATIVA DE IZQUIERDAS

El coordinador general de Izquierda Unida, Víctor Casco, y candidato a la Presidencia de la Junta, apostó por llamar a la ciudadanía a una rebelión cívica contra las mayorías absolutas y poner en pie un programa basado en la democracia participativa, el pleno empleo y el desarrollo sostenible.
02 abril, 2007
IU HA PRESENTADO HOY SUS LISTAS AUTONÓMICAS


30 marzo, 2007
IU RECHAZA LAS DECLARACIONES HOMÓFOBAS DEL ALCALDE CELDRÁN
28 marzo, 2007
LO QUE NOS CUESTA LA JUBILACIÓN DE IBARRA

2. Tras 12 años cobrando 5.000 euros todos los meses, podrá jubilarse con una paga de 3.800 euros.
3. Además, el primer sueldo es compatible con la docencia y la investigación por lo que hasta los 65 años podrá compaginar su puesto de profesor de la UEX (cobrando, como mínimo 2.400 euros al mes) con el sueldo de ex - presidente. Es decir, que durante 12 años ganará al mes 7.400 euros... bastante más que como Presidente en ejercicio.
4. Tiene asegurado, de por vida, coche y chófer oficial así como el ahorro en desplazamientos y gasolina.
5. Además, podrá tener a su disposición al menos a tres trabajadores, pero pueden ser más, no estableciéndose límites en la propuesta de Ley que se aprobará mañana jueves
7. Tiene pensión de viudedad y además seguro de vida...
8. Y por aquello de que no le entre morriña del cargo, la designación de por vida como "Presidente". Ahora en España hay dos tratamientos perpetuos: por un lado "el Rey" y por el otro "El Presidente Ibarra".
26 marzo, 2007
CONTRA EL ESTATUTO DEL EX - PRESIDENTE

IU se presenta de cara al 27-m como "la formación más en alza y con políticas progresistas para derrotar a la derecha"
Aprobados los documentos en el Consejo Federal por 57 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones |
Madrid, 24 de marzo de 2007.- |
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha afirmado hoy, basándose en datos internos y en las encuestas externas nacionales y de nivel autonómico publicadas por los medios de comunicación en las últimas semanas, que esta formación es en estos momentos "la más en alza desde el punto de vista político y electoral del Estado" de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, "capaz de garantizar la estabilidad frente al estancamiento del PP y del PSOE en el enfrentamiento de la crispación". |
Archivo del blog
-
▼
2007
(22)
-
▼
abril
(17)
- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ECONÓMICO
- PRESENTACIÓN DE LA VII FIESTA DE LA PRIMAVERA
- El eurodiputado de IU pregunta por la desaparición...
- FIESTA DE LA PRIMAVERA EN BADAJOZ
- IU PRESENTÓ AYER SUS PROPUESTAS DE FINANCIACIÓN MU...
- DECÁLOGO CONTRA LA ESPECULACIÓN. TEXTO COMPLETO
- IU PRESEN´TÓ SU DECÁLOGO CONTRA LA CORRUPCIÓN
- LA PRESIDENCIA DE IU SE REUNE HOY EN BADAJOZ
- IU considera que los impedimentos a la Ley de Fina...
- CONTRA LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICA
- LA MOSCA COJONERA, POR ANDRÉS TALAVERO
- El Partido Popular se retrata
- DIGO VIVIR, EL BLOG DE VICTOR CASCO
- IZQUIERDA UNIDA DE MÉRIDA PRESENTA LA CANDIDATURA ...
- AUSTERIDAD: ALGO MÁS QUE UN ESLOGAN
- POR UNA ALTERNATIVA DE IZQUIERDAS
- IU HA PRESENTADO HOY SUS LISTAS AUTONÓMICAS
-
▼
abril
(17)