26 marzo, 2007

IU se presenta de cara al 27-m como "la formación más en alza y con políticas progresistas para derrotar a la derecha"

Aprobados los documentos en el Consejo Federal por 57 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones
Madrid, 24 de marzo de 2007.-

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha afirmado hoy, basándose en datos internos y en las encuestas externas nacionales y de nivel autonómico publicadas por los medios de comunicación en las últimas semanas, que esta formación es en estos momentos "la más en alza desde el punto de vista político y electoral del Estado" de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, "capaz de garantizar la estabilidad frente al estancamiento del PP y del PSOE en el enfrentamiento de la crispación".

Llamazares abrió así la reunión del Consejo Político Federal (máximo órgano de dirección entre asambleas) y detalló que "IU avanza a nivel del Estado en perspectiva electoral porque es la fuerza más firme frente a la desestabilización de la derecha y la más coherente desde las demandas de la izquierda. Nos presentamos a las próximas elecciones en condiciones favorables".

El máximo responsable de IU aseguró que se presentan como una formación que los ciudadanos consideran la "novedad" en las elecciones de mayo, "porque es una novedad la acción política de Izquierda Unida, que tiene una importante experiencia de Gobierno municipal y autonómico que acreditar en los últimos años y un magnífico balance en su acción de control al Ejecutivo en el Congreso".

Frente a la "dinámica de confrontación y desestabilización" auspiciada por la derecha, argumentó que IU se presenta como la fuerza de la izquierda que "garantiza la estabilidad frente a los ultraconservadores del PP". Al tiempo, señaló que la mejor forma de "derrotar" la amenaza de la derecha "no es plegarse a sus presiones, sino cambiar en un sentido de izquierdas".

"Las próximas elecciones –dijo- no son unas primarias, pero si IU sale reforzada, será más fácil derrotar a la derecha y hacer girar a la política española desde el centro hacia la izquierda". Recordó "el calvario al que ha sometido la derecha a esta legislatura, al que ahora añaden nuevos pasos", ya que "después de comenzar con aquello de la España que se rompe han pasado ahora a la España que se rinde ante ETA".

Gaspar Llamazares hizo un análisis del momento por el que atraviesa la actualidad política. A su juicio, el país vive ahora una situación "que el PP quiere que sea de excepción y que pretende extender a lo largo que queda de la legislatura. La derecha está deslegitimando a las instituciones e, incluso, politizándolas y boicoteando todo aquello que le es ajeno".

Acusó al PP de llevar el "boicot en su naturaleza, como pudo verse en el caso de las propuestas de reformas estatutarias del País Vasco y Cataluña, y con el proceso de paz, del que siempre quiso su fracaso".

Puso como último ejemplo el "boicot a los medios de comunicación anunciado por el PP, que forma parte de su política de excepción, como parte de la lógica de excepción, dentro de su política de trinchera para enfrentar y dividir a lo ciudadanos".

Frente a esto, indicó que la respuesta "no es quedarse en el centro, sino aplicar políticas de izquierdas", puesto que "a la derecha se la gana con políticas progresistas y de izquierdas. IU ha intentado y va a continuar intentando sustituir la lógica de la excepción y la trinchera por la del cambio de izquierdas, por que no se cambie la agenda necesaria por la de la manipulación política".

Llamazares, que se mostró convencido de que IU tendrá una "buena respuesta electoral", indicó que ahora mismo cuentan con el "nivel de voto decidido mayor de los últimos años", algo "muy importante" precisamente cuando parece que hay más "bipolarización".

Además, aseguró que cuentan con una "adhesión de voto prácticamente similar a la de las fuerzas mayoritarias", por lo que avanzó que en las próximas elecciones la formación que dirige tendrá un "buen resultado, no sólo por el bien de IU, sino para reequilibrar la izquierda y por el bien de la política de izquierdas en España".

También resaltó que IU se presenta a estos comicios mediante una red de alianzas, sumando sectores de la izquierda alternativa, transformadora, feminista, ecologista y republicana, al tiempo que expresó su "orgullo" por el resultado de los gobiernos autonómicos de los que IU forma parte, y en los que marca una "diferencia radical" frente a otras formaciones. "Podemos presentar un buen balance desde el punto de vista de la oposición coherente y de izquierdas, preocupada por los ciudadanos y también con un buen balance de Gobierno", aseguró.

Asimismo, destacó que IU se presenta con la voluntad de "recuperar" la política frente aquellos que hacen de ella "un mercado", y recuperar las instituciones locales y autonómicas para la ciudadanía, que "corren peligro de acabar en manos del mercado, la corrupción y la especulación".

Defendió que allí donde IU gobierna se ha avanzando en la "gestión participativa" de los ciudadanos, en un desarrollo urbanístico "justo y sostenible", como pudo verse "de forma muy relevante en la Ley del Suelo del País Vasco", así como en las políticas de salud y servicios públicos.

Adelantó, además, que IU se centrará en la lucha contra la corrupción y la especulación de cara a las próximas elecciones, para que el "ladrillo no aplaste" las aspiraciones de los ciudadanos. Resaltó que la coalición se "pondrá al frente" de esta lucha y emplaza al resto de formaciones a asumir "consecuentemente" la lucha contra "la principal amenaza social, ecológica y democrática que sufren municipios y CCAA", y apostó por la presentación de una nueva Ley de Gobiernos Locales que incluya la financiación local.

En esta línea, apostó también por una Ley del Suelo "ambiciosa" y por la firma entre las fuerzas políticas de un código ético contra la corrupción que "garantice la transparencia de los cargos públicos" y reclamó que pueda ser pactado antes del 27-M.

No hay comentarios: